CONECTA CON LANZAROTE: la cultura del agua

(0 Opiniones)

  Duración: 2h

  La costa, Conecta con Lanzarote

Reserva tu plaza


desde 8€ EUR


Comparte esta actividad

CONECTA CON LANZAROTE: la cultura del agua

El agua para Lanzarote

Con una pluviometria media de 120mm la isla de Lanzarote se considera seca y árida.

A pesar de la escasez de lluvia Lanzarote llegó a ser - junto con Fuerteventura - el granero de Canarias. Los campos de cereales ocupaban una gran parte del territorio insular y Lanzarote llegaba a exportarlos a las otras islas, a producir el gofio y a abastecer toda su población.

Varios fueron los intentos de búsqueda de acuiferos naturales y muchas las obras que se intentaron realizar para abastecer de agua a toda una isla.

 

Cómo se consigue el agua

Cierto que desde principios de los años 60 del siglo pasado, Lanzarote cuenta con desaladora para abastecerse de agua. Pero antes, ya a partir de los años 40 se intentó crear una red de canalziación de agua natural. Fue cuando se empezaron a construir las galerias en Famara o las maretas en Montaña Blanca. Todas obras que no llegar a ninguna parte porque la cantidd de agua nunca llegó a ser suficiente.

  INCLUYE:

Seguro de responsabilidad civil

Seguro de accidente y rescate

Guia de senderismo cualificada

  NO INCLUYE:

Transporte

Es una ruta sencilla y de ida y vuelta con duración aproximada de dos horas.

Desde el punto de encuentro empezamos a caminar por la orilla del mar, en la paradisiaca playa de Famara. Poco a poco abandonamos la playa para seguir caminando a los pies del Risco de Famara hasta que llegamos a la famosa "Casa del Agua".

Aquí podemos ver cómo brota el agua del pequeño manantial (dependiendo de las mareas) y entender cómo se empezaron a construir las galerias cuyo fin era llevar el agua hasta Arrecife.

La vuelta será siguiendo el mismo recorrido.

Sigue disfrutando de Lanzarote

Cerrar x

Lo último en Lanzarote

Suscríbete a nuestra newsletter sobre Lanzarote

Correo electrónico no válido
Ya estoy suscrito