Antes de las erupciones del siglo XVIII, La Geria era una de las zonas más fértiles de la isla, donde abundaban los cultivos de cereales . Hoy es un paisaje protegido por su belleza y aquí, el esfuerzo de los campesinos se ve recompensado por unos vinos de reconocida calidad.
Se caracteriza por cultivos de vid en hoyos, rodeados de muros de piedras semicirculares que sirven para proteger las parras de los vientos alisios.
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
En nuestra web usamos cookies. Si sigues navegando aceptas el uso. Lee nuestra política de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter sobre Lanzarote
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad