La costa de Lanzarote tiene un perimetro aproximado de 200Km. A lo largo de todo el territorio el relieve costero se transforma dando lugar a diferentes paisajes de una belleza inigualable.
Descubre los diferentes rincones de la costa de Lanzarote con actiivdades específicas.
Embárcate en una emocionante aventura por las playas de Papagayo, donde el pasado cobra vida.
Descubre la historia de la Conquista de las Islas Canarias, adéntrate en la producción de cal en Lanzarote y explora la evolución económica de la isla. Y todo esto mientras disfrutas de las playas más emblemáticas de Lanzarote, y te sumerges en la belleza natural descubriendo las tradiciones más auténticas de la isla.
Para poner el broche de oro a esta experiencia, relájate y saborea los auténticos sabores locales en una parada gastronómica inolvidable.
- Seguro de Responsabilidad Civil;
- seguro de accidente y rescate;
- Guía y folleto informativo sobre el entorno;
- Regalo al terminar la experiencia,
- Tapas a base de productos de la tierra (comida y 1 bebida)
Transporte
Te invito a un apasionante paseo familiar al atardecer por la zona de las Salinas de Janubio, donde la belleza natural se combina con la historia y las tradiciones de Lanzarote. Maravíllate con los paisajes salpicados de tonos dorados mientras descubres la diversidad de flora de este ecosistema único.
Aprende sobre la importancia de la producción de cal y sal en la economía de la isla y cómo estas actividades han influido en su desarrollo económico.
Una aventura para toda la familia, repleta de aprendizaje y sorpresas.
- Seguro de Responsabilidad Civil;
- seguro de accidente y rescate;
- Guía y folleto informativo sobre el entorno;
- Regalo al terminar la experiencia;
- Agua y snack
Transporte
Con una pluviometria media de 120mm la isla de Lanzarote se considera seca y árida.
A pesar de la escasez de lluvia Lanzarote llegó a ser - junto con Fuerteventura - el granero de Canarias. Los campos de cereales ocupaban una gran parte del territorio insular y Lanzarote llegaba a exportarlos a las otras islas, a producir el gofio y a abastecer toda su población.
Varios fueron los intentos de búsqueda de acuiferos naturales y muchas las obras que se intentaron realizar para abastecer de agua a toda una isla.
Cierto que desde principios de los años 60 del siglo pasado, Lanzarote cuenta con desaladora para abastecerse de agua. Pero antes, ya a partir de los años 40 se intentó crear una red de canalziación de agua natural. Fue cuando se empezaron a construir las galerias en Famara o las maretas en Montaña Blanca. Todas obras que no llegar a ninguna parte porque la cantidd de agua nunca llegó a ser suficiente.
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de accidente y rescate
Guia de senderismo cualificada
Transporte
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
En nuestra web usamos cookies. Si sigues navegando aceptas el uso. Lee nuestra política de cookies
Suscríbete a nuestra newsletter sobre Lanzarote
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad